Periódico Digital No Soy Periodista Periódico Digital No Soy Periodista

Últimas noticias

NSP_LITERATURA

LOS JUEVES DE LITERATURA EN EL PERIODICO DIGITAL NSP

Redactor Jefe
NSP_NEKOUN-ES-LITERATURA Hoy

ESTE AÑO 2023 TODOS LOS JUEVES TENEMOS SORPRESAS EN LA SECCIÓN LITERATURA ^.^, ESTASECCIÓN PASA A FORMAR PARTE FIJA DENTRO DEL CALENDARIO DE LA RENOVACIÓN DEL PROYECTO NSP_NeKôun , SIENDO LA PARTE MAS IMPORTANTE DE DICHA SECCION LA COLABORACIÓN DE LA FANTASTICA ESCRITORA TANA AROLA

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 30 DE DICIEMBRE

SANTOS DEL DIA 30  DE DICIEMBRE Sabino, Exuperancio, Venustiano, Rainerio, Anisia

ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 30 de diciembre de 2022 Redactor Jefe Redactor Jefe

SANTOS DEL DIA 30  DE DICIEMBRE

Sabino, Exuperancio, Venustiano, Rainerio, Anisia

 
PAZ - MARIPAZ

En nuestros nombres mantenemos vivos los personajes que han tenido un peso importante en nuestra historia grande o pequeña y damos vida a los valores y tradiciones en que nos sustentamos colectivamente. No podía faltar entre ellos la Paz, un don tan profundamente amado por los pueblos; un don que nace del interior de cada uno para irradiarse en la paz con los demás. Por eso resulta tan bello el nombre femenino de Paz. De esta manera le añadimos belleza y vida a este don. Hacemos como hicieran griegos y romanos, que sintieron la necesidad de darle a la paz cuerpo y alma de mujer.

La palabra paz procede directamente del latín pax (acusativo plural, paces, igual que en español). Su significado es el mismo, aunque quizás matizado de forma distinta por estar más cerca de su origen. A través de sus derivados pacare (pacificar, someter a la paz, sujetar...) y pacificare, y de sus afines paciscor / pactum, tiene un significado más que contrario, complementario de la guerra.

Esto cambió considerablemente con la Pax Augusta, el largo período de paz que disfrutó el imperio romano cuando dio por concluidas sus conquistas y descansó de sus guerras civiles.

Pax era en la mitología romana una diosa hija de Júpiter y de Temis. Sus atributos eran el caduceo, una rama de olivo y una antorcha invertida. A partir de la batalla de Actium (31 a. C.) en que al retirar Cleopatra su ayuda a Antonio, resultó vencedor Octavio, la diosa de la Paz fue utilizada políticamente por Octavio, que erigió el Ara Pacis Augustae (el altar de la Paz Augusta) y luego por Vespasiano, que construyó el templo de la Paz y por otros emperadores que sembraron el imperio de alegorías en su honor y acuñaron monedas con estas efigies.

La forma del nombre propio de origen latino Paz tiene su correlativo de origen griego Irene, Eirhnh (Eiréne), que significa igualmente paz y que se corresponde también con una divinidad.

Nuestra Señora de la Paz es una advocación de la Virgen a la que en las letanías se la invoca como "Reina de la Paz" (Regina Pacis). En el arzobispado de Toledo se celebra una fiesta el 24 de enero para conmemorar la admirable descensión de la Reina de los Ángeles a la santa iglesia Catedral de esta ciudad con el fin de manifestar su agradecimiento a su devotísimo siervo San Ildefonso, insigne arzobispo de esta archidiócesis a mediados del siglo VII, honrándole con la dádiva de una casulla para que la usara en sus festividades.

La Paz (su nombre completo es "Nuestra Señora de la Paz") de Bolivia es la primera de una larga serie de bellas poblaciones de Hispanoamérica que tienen este nombre. Un nombre seductor. ¡Felicidades!

RAÚL

Es contracción de las formas germánicas Radulfo, Rodulfo y Rodolfo, que tienen en común la raíz hrod, que significa "glorioso", con la terminación probable de wolf (lobo) con todas sus connotaciones. Estos nombres tendrían por tanto en común la idea de hombre que se hace acreedor al reconocimiento de los demás y a la gloria, por cultivar las virtudes que hacen del lobo un animal temible para sus enemigos, pero profundamente fiel con los suyos, capaz de mantener y respetar la jerarquía; de trabajar en equipo; de distribuir con equidad y de partirse el alma por defender a los miembros de su manada. La forma contracta Raúl está documentada desde el siglo X. En los países de habla hispana ha desplazado recientemente casi del todo a la forma de Rodolfo, que tuvo desde el tiempo de los visigodos hasta el pasado siglo, una regular expansión.

San Raúl es un monje cisterciense de origen inglés del que sabemos que en 1131 fundó el monasterio de Vaucelles (cerca de Cambrai, Francia). Fue discípulo de san Bernardo de Claraval, el gran reformador de la vida monástica, por lo que puso su monasterio bajo las nuevas reglas, contribuyendo a la regeneración de la vida eclesiástica. Su rectitud y su austeridad le valieron ser elevado al honor de los altares. Los que llevan el nombre de Raúl celebran su onomástica el 30 de diciembre, día en que la Iglesia conmemora a este santo.

Se conoce con el nombre de Raúl, entre los numerosos Rodolfos que lucharon en la configuración política de Europa, a Rodolfo de Borgoña (muerto en Auxerre en 936). Fue rey de Francia cuando la corona era más bien honorífica (al rey, como los caballeros de la Tabla Redonda, lo consideraban primus inter pares = el primero entre iguales). Fue coronado Raúl de Borgoña en 923, después de la batalla de Soissons, en la que pereció Roberto, justo después de su consagración como rey en Reims, precisamente gracias a la influencia del hijo de éste, que no quiso participar en las guerras en que estaban enzardados los grandes vasallos por romper sus lazos de vasallaje. En plena efervescencia feudal, la autoridad del rey era duramente contestada. Formó Raúl una coalición con sus vasallos más poderosos para luchar contra los normandos, que estaban castigando duramente los señoríos de Francia. Confiaba que contribuiría a cohesionarlos la lucha de todos por una causa común. Pero le traicionó el duque de Francia, que se había aliado con Rollón, jefe de los normandos. Fue vencido y herido Raúl cerca de Arras y su ejército dispersado. Tuvo que pagar muy cara la paz.

Existe en Oceanía, en el pequeño archipiélago de Kermadec, dependiente de Nueva Zelanda, una isla llamada Raúl (y también Sunday). Tiene unos 40 km2 de superficie y es la mayor del grupo. Es prácticamente toda ella un volcán cubierto de vegetación (524m de altura) en cuyo centro se abre un ancho cráter. Hay otro cráter que forma un lago, humeante con frecuencia. Las costas son abruptas y en ellas se abren pequeñas calas. Todo un hallazgo, que junto con la historia del rey Raúl y el significado del nombre, lo hacen de muy buen llevar. ¡Felicidades!


Durante estas navidades 2022 y el inicio de 2023 el proyecto NSP_NeKōun va a vivir una transformación que le permitirá adaptarse a la nueva forma del proyecto para este próximo año 2023.

¿que es NSP_NeKoun?

NSP_NEKOUNNSP_NeKoun

QUE ES NSP_NEKOUN

Y AHORA ES UN PROYECTO DE CIBERPERIODISMO REALMENTE CREADO DESDE CERO Y DIRIGIDO A PERSONAS SIN DUEÑO, A CIUDADANOS LIBRES.

PARA-2023-COMPRA-ACCIONES-DE-NSP_NeKounSE ACCIONISTA DE GRC - NSP - NSP_NEKOUN

SI ESCRIBES RELATO CORTO, POESIA, HACES CARICATURAS, DIBUJAS BIEN, HACES FOTOGRAFIAS O TIENES OTRO TALENTO Y QUIERES COMPARTIRLO CON EL MUNDO UTILIZANDO ESTE MEDIO COMO ESCAPARATE, OFREZCO UN CAMBIO DE LA SIGUIENTE FORMA, A CAMBIO DE PONER TU TALENTO AL SERVICIO DE NSP , EL PERIODICO DEDICARA TANTOS ARTICULOS,NOTAS INFORMATIVAS  Y ANUNCIOS COMO DESEES PARA PROMOCIONARTE.

PARA ESCRIBIR : CONTACTO


Haz click en la palabra WHATSAPP de aquí debajo y serás enviado directamente, escribe tu nombre, lo que quieres consultar para que investiguemos si es verdadero o no, se te responderá lo antes posible o bien con la respuesta o con el tiempo aproximado que tardare en investigar tu petición.

WHATSAPP

Te puede interesar

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 20 DE ENERO

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 20 de enero de 2023

SANTOS DEL DIA 20 DE ENERO San Ascla de Antinoe San Enrique, obispo y mártir San Esteban Min Kuk-ka Santa Eustoquia Calafato San Eutimio Abad San Neófito de Nicea San Wulfstano de Worchester Beato Benito Ricasoli Beato Cipriano Iwene Tansi Beata María Cristina de la Inmaculada Concepción

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA 25 DE MARZO

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 25 de marzo de 2023

Santos del día 25 de marzo: San Dula, San Hermelando, Santa Lucía Filippini, Santa Margarita Clitherow, Santa Matrona de Tesalónica, San Mona, obispo, San Nicodemo de Mammola, San Procopio de Sázava, San Quirino de Roma, Beato Emiliano Kov, Beato Everado, Beato Hilario Januszewski, Beato Jacobo Bird, Beata Josafata (Miguelina) Hordáshevska, Beato Tomás de Costacciaro.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 19 DE FEBRERO

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 19 de febrero de 2023

Santos del día 19 de febrero Agatón papa; Zambdas, Casiano, Barbato, Mansueto, Quodvultdeus, Obispos; Gabino, Publio, Julián y Marcelo, mártires; Conrado, Eugenio, Beato de Liébana y Confalonieri confesores; Dositeo monje; Álvaro de Córdoba beato.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 6 DE FEBRERO

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 06 de febrero de 2023

Santos del día 6 de febrero Pablo Miki de la Compañía de Jesús.y compañeros, protomártires del Japón; Dorotea y Teófilo, Saturnino, Revocata y Antoniano mártires; Guarino cardenal; Amando obispo; Amancio y Gelasio confesores.  

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 28 DE ENERO

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 28 de enero de 2023

SANTOS DEL DIA 28 DE ENERO San Amadeo de Lausana San Jacobo de Palestina San José Freinademetz San Juan de Cuenca San Juan de Réome San Julián de Cuenca Beato Bartolomé Aiutamicristo Beato Julián Maunoir Beata María Luisa Montesinos Orduña Beata Olimpia Bidà

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 13 DE FEBRERO

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 13 de febrero de 2023

Santos del día 13 de febrero: San Cástor de Aquitania, San Esteban de Lyon, San Esteban de Rieti, San Fulcrán, San Gilberto de Meaux, San Gosberto, San Guimera, San Martiniano, eremita, San Pablo Le-Van-Loc, San Pablo Liu Hanzou, Beata Cristina Camozzi, Beata Eustoquia Bellini, Beato Jordán de Sajonia.

Lo más leído

NSP_LITERATURA

LOS JUEVES DE LITERATURA EN EL PERIODICO DIGITAL NSP

Redactor Jefe
NSP_NEKOUN-ES-LITERATURA Hoy

ESTE AÑO 2023 TODOS LOS JUEVES TENEMOS SORPRESAS EN LA SECCIÓN LITERATURA ^.^, ESTASECCIÓN PASA A FORMAR PARTE FIJA DENTRO DEL CALENDARIO DE LA RENOVACIÓN DEL PROYECTO NSP_NeKôun , SIENDO LA PARTE MAS IMPORTANTE DE DICHA SECCION LA COLABORACIÓN DE LA FANTASTICA ESCRITORA TANA AROLA

SUSCRIBETE A NSP

SUSCRIBETE AL PERIODICO DIGITAL NSP Y RECIBE CADA DIA LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS EN TU E-MAIL ^.^