Periódico Digital No Soy Periodista Periódico Digital No Soy Periodista

Últimas publicaciones

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 22 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
EFEMERIDES Hoy

22 de septiembre - Día Mundial sin Coche 22 de septiembre - Día Mundial del Rinoceronte 22 de septiembre - Día Internacional del Mimo 22 de septiembre - Día Europeo sin Coches 22 de septiembre - Día Mundial de la Narcolepsia 22 de septiembre - Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica y Aguda

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA DIA 22 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL Hoy

Santos del día 22 de Septiembre Digna, Emérita e Iriades vírgenes; Jonás profeta; Exuperio, Inocencia, Vidal, Mauricio, Cándido y Víctor mártires; Félix IV papa; Séptimo, Santino, Lautón (Laudo, Lo) y Enmerano obispos; Landelino ermitaño; Silvano confesor; Salaberga abadesa. JONÁS Nombre derivado del hebreo Yona, que significa "palomo". Ocupa en la historia del pueblo de Israel un lugar destacado. El libro de Jonás, en el Antiguo Testamento, narra la historia de este profeta. Este nombre se ha extendido entre nosotros a la par que los demás nombres bíblicos. San Jonás mártir, dio su vida por defender la fe el año 327, en Persia, víctima de la persecución del rey Sapor contra los cristianos. Fue la caridad cristiana la que le valió el martirio. Sabedor, en efecto, de que en la ciudad de Hubahan estaban los cristianos hacinados en las cárceles sufriendo todo género de torturas para hacerles renegar de su fe, siendo por fin condenados a muerte y ejecutados cuando veían que nada les haría retroceder, partió Jonás hacia allí con su hermano Baraquisio para confortar y consolar a los presos. Acudían a la prisión los dos hermanos todos los días, hasta que fueron acusados por los propios carceleros ante los magistrados, quienes los condenaron también a prisión y suplicio hasta que renegasen de su fe. Viendo que era imposible, condenaron aJonás a ser aserrado en varios trozos y arrojado a una cisterna. Los Jonás celebran su onomástica el 11 de febrero (S. Jonás monje); el 29 de marzo (S. Jonás mártir); el 21 de septiembre (S. Jonás profeta) y el 22 de septiembre (S. Jonás presbítero y mártir). El profeta Jonás es el personaje que dio atractivo y grandeza a este nombre. Es el quinto de los profetas menores. Era de la tribu de Zabulón y vivió durante el reinado de Jeroboam II, rey de Israel. Habiéndole mandado Dios ir a predicar a Nínive, tuvo miedo y cambió de ruta. En vez de ir hacia Nínive, se embarcó rumbo a Tarsis (España). Una tempestad hizo zozobrar la nave y a punto estuvieron de hundirse. La tripulación estaba convencida de que alguno de los pasajeros llevaba algún maleficio. Decidieron descubrir al culpable por sorteo y arrojarlo al mar. La suerte señaló a Jonás. Fueron a busarle a la bodega, donde dormía, y él mismo, dándose cuenta quer era él el responsable de la tormenta, pidió que le echasen al mar. Así lo hicieron, y fue tragado por un gran pez, probablemente un tiburón (la tradición dice que una ballena, aunque no es el Mediterráneo mar de ballenas). En el vientre del tiburón, Jonás rogó al Señor y el tiburón arrojó a Jonás en la playa. Dios le reiteró su orden de ir a Nínive; esta vez el profeta obedeció, fue a predicar a los ninivitas lo que Dios le había mandado. Se arrepintió Nínive e hizo penitencia, por lo que Dios renunció al exterminio de esa ciudad. Jonás se quejó a Dios de que hubiese cedido tan pronto ante el arrepentimiento de Nínive. La escena en que Jonás es tragado o arrojado a la playa por el gran pez, abunda en la iconografía religiosa. La gran figura del profeta Jonás; su firme autoestima, que le hace capaz de discutir con Dios y de tomar decisiones; su valor para pedirle cuentas a Dios; su peripecia con el gran pez, hacen este nombre atractivo y simpático. ¡Felicidades!

EFEMERIDES DEL DIA 1 JULIO

ME HABEIS PREGUNTADO MUCHAS VECES ALGUNA DE LAS PAGINAS QUE CONSULTO PARA LAS EFEMERIDES, PARA PODER PONER EN VUESTRAS PAGINAS WEB UNA SECCION EFEMERIDES, ESTA ES UNA MAGNIFICA FUENTE PARA LAS EFEMERIDES, LA RECOMIENDO 100% : https://www.hechoshistoricos.es/

EFEMERIDES 01 de julio de 2023 Redactor Jefe Redactor Jefe

Efemérides de hechos históricos:

1997
Tal y como habían acordado ambos países en 1984, la colonia británica de Hong Kong, en manos de Gran Bretaña desde que tomara posesión al final de la Primera Guerra del Opio en 1841, vuelve a China. Hong Kong ha sido durante todos estos años uno de los mayores centros comerciales y capitalistas entre Oriente y Occidente. (Hace 26 años)
1968
Aunque no entrará en vigor hasta 1970, se firma por triplicado en Londres, Moscú y Washington, el Tratado de No Proliferación Nuclear que restringe la posesión de armas nucleares. La gran mayoría de los estados soberanos del mundo formarán parte con el tiempo de este Tratado. Sólo a los cinco países, que poseen armas nucleares en el momento de la firma, les estará permitida la posesión de armas nucleares: Estados Unidos (firmante en 1968), el Reino Unido (1968), Francia (1992), la Unión Soviética (1968, en la actualidad Rusia), y la República Popular de China (1992). Pero estos cinco Estados Nuclearmente Armados, se comprometen a no transferir tecnología sobre armas nucleares a otros países, y los Estados No Nuclearmente Armados, se comprometen a no tratar de desarrollar armas nucleares. Los estados de la India, Pakistán e Israel nunca querrán sumarse a este Tratado y un cuarto, Corea del Norte, renunciará a pertenecer a él en 2003. (Hace 55 años)
1944
En Bretoon Woods (Washington DC, EE.UU.) se crea el Fondo Monetario Internacional para resolver los problemas financieros que surgirán durante la posguerra. (Hace 79 años)
1904
Con la presencia de 12 países y 639 deportistas, se inauguran en St. Louis (EE.UU.) las III Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 23 de noviembre. (Hace 119 años)
1880
En Francia se decreta una amnistía parcial para los miembros participantes en La Comuna de París. (Hace 143 años)
1867
Se proclama oficialmente la Confederación Canadiense siendo John A. Macdonald la primera persona que ocupa el cargo de Primer Ministro de Canadá. (Hace 156 años)
1863
Comienza en Gettysburg, pequeña ciudad de Pennsylvania, la dura batalla de la guerra civil norteamericana que lleva su nombre. Las tropas de la Unión, al mando de G. Meade, se enfrentarán, durante 3 intensos días, a los confederados de Robert Lee, que sufrirá su primera derrota importante y se retirará por el río Potomac hasta Virginia. Cerca de 6.000 muertos, 27.000 heridos y 11.000 desaparecidos será el saldo de esta terrible y cruenta batalla. (Hace 160 años)
1798
Las tropas francesas, al mando del general Napoleón Bonaparte, toman la ciudad de Alejandría (Egipto). (Hace 225 años)
1751
Se publica en París (Francia) el primer tomo de la "Enciclopedia", cuyos directores son Denis Diderot y Jean Le Rond d'Alembert. Esta obra logrará cambiar radicalmente el panorama intelectual del continente europeo. (Hace 272 años)
1097
Terminado el asedio de Nicea el pasado 19 de junio, el ejército cruzado de Bohemundo de Tarento avanza hacia Jerusalén cuando, al amanecer del día de hoy, en Dorilea (Anatolia, Turquía), es atacado por sorpresa por los soldados de Kilij Arslan I, dando lugar a la Batalla de Dorilea. Godofredo de Bouillon romperá la linea turca y derrotará al ejército musulmán gracias a la ayuda posterior de Adhemar de Le Puy, que atacará por la retaguardia. (Hace 926 años)
552
En la Batalla de Tagina, en Italia, fuerzas bizantinas, bajo el mando de Narsés, derrotan a los ostrogodos de Totila. En el transcurso de la misma el rey Totila resulta herido de muerte. Tras esta batalla se perseguirá a los godos supervivientes y los bizantinos de Narsés se incorporarán al Imperio romano de Oriente como exarcado, siendo el propio Narsés nombrado exarca (gobernador) del territorio. Roma, desgastada por veinte años de luchas, dejará de ser la ciudad referente del mundo Mediterráneo y los ostrogodos jamás lograrán recuperar su poderío. (Hace 1471 años)

Rayita.Santoral:

Santos: Aarón (hermano de Moisés), Anastasio, Basilio, Domiciano abades; Cayo, presbítero; Rumoldo, Casto, Secundino, Julio, mártires; Regina (Carolina), Simeón, Teobaldo, Teodorico, confesores; Galo, Hilario, Arnoldo, Leoncio, Martín, obispos; Ester, reina.

Rayita.Efemérides de nacimientos:

1961
Nace en Sandringham (Reino Unido), la princesa Diana de Gales, consorte (1981-96) del Príncipe Carlos de Inglaterra y madre de los príncipes William y Harry. (Hace 62 años)
1909
En Montevideo, capital de Uruguay, nace el escritor y periodista Juan Carlos Onetti. En 1993, un año antes de su muerte en el exilio de Madrid, publicará su última novela, "Cuando ya no importe", que será considerada su testamento literario. (Hace 114 años)
1903
La pionera británica de la aviación, Amy Johnson, nace en la ciudad de Kingston upon Hull (Inglaterra, Reino Unido). Obtendrá la licencia de piloto en 1929 y en 1930, será la primera mujer que volará sola desde Inglaterra hasta Australia, 17.600 kilómetros, a bordo de un De Havilland Gipsy Moth, convirtiéndose en una de las mujeres más influyentes e inspiradoras del siglo XX. Morirá en 1941 de manera misteriosa durante una misión en la segunda guerra mundial. (Hace 120 años)
1804
Nace en Paris, Francia, la escritora George Sand, seudónimo de Amandine Aurore Lucile Dupin, baronesa Dudevant, que mantendrá una larga relación con Frédéric Chopin. (Hace 219 años)
1646
En Leipzig, Alemania, nace Gottfried Leibniz, filósofo y matemático alemán, que descubrirá el cálculo infinitesimal y el sistema binario, base de la computación actual. (Hace 377 años)
1481
En Nyborg, Dinamarca, nace Cristian II, que será el último Rey de Dinamarca y Noruega (1513 - 1523), y de Suecia (1520 - 1521) bajo la Unión de Kalmar. Emprenderá reformas en favor de la burguesía y fomentará el protestantismo en Dinamarca, lo que producirá la reacción y enemistad por parte del alto clero y la nobleza que concluirá con su derrocamiento en 1523 a manos de su tío Federico I. Se verá obligado a exiliarse y en 1532 intentará recobrar la corona, siendo apresado y recluido en castillos hasta su muerte en 1559. (Hace 542 años)
1268
En Fontainebleau, Francia, nace el que reinará como Felipe IV y que será rey de Francia de 1285 a 1314 y de Navarra, de 1284 a 1305, perteneciente a la dinastía de los Capetos. (Hace 755 años)

Rayita.Efemérides de obituarios:

2004
En Los Ángeles (EE.UU.) fallece Marlon Brando, actor. Dos oscars: 1954 y 1972. (Hace 19 años)
1884
En Chicago (EE.UU.) fallece a los 46 años de edad Allan Pinkerton, detective privado norteamericano de gran reputación. (Hace 139 años)
1872
A los 62 años de edad, fallece en Berna (Suiza) el revolucionario y escritor ruso Mijail Alexandrovich Bakunin, que elaboró la teoría del anarquismo, es decir, la abolición de cualquier forma de autoridad gubernamental. (Hace 151 años)

EL PROYECTO NSP_NEKOUN YA ESTÁ AFIANZADO Y POR ELLO QUITO EL ENCABEZAMIENTO QUE TENÍAN TODOS LOS ARTICULOS "NSP_NEKOUN".

DESDE ESTE JULIO Y DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO 2023 TODO VA A EVOLUCIONAR MUY VELOZMENTE.

Te puede interesar

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 8 DE AGOSTO

Redactor Jefe
EFEMERIDES 08 de agosto de 2023

LAS EFEMERIDES POR UNOS DIAS LAS IRE SACANDO DE VARIOS SITIOS Y CUANDO UNO TENGA SUFICIENTES COMENTARIOS Y VOTOS LO DEJARE UN TIEMPO FIJO.

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 29 DE AGOSTO

Redactor Jefe
EFEMERIDES 29 de agosto de 2023

LAS EFEMERIDES POR UNOS DIAS LAS IRE SACANDO DE VARIOS SITIOS Y CUANDO UNO TENGA SUFICIENTES COMENTARIOS Y VOTOS LO DEJARE UN TIEMPO FIJO.

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 20 JULIO

Redactor Jefe
EFEMERIDES 20 de julio de 2023

LAS EFEMERIDES POR UNOS DIAS LAS IRE SACANDO DE VARIOS SITIOS Y CUANDO UNO TENGA SUFICIENTES COMENTARIOS Y VOTOS LO DEJARE UN TIEMPO FIJO.

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 9 DE AGOSTO

Redactor Jefe
EFEMERIDES 09 de agosto de 2023

LAS EFEMERIDES POR UNOS DIAS LAS IRE SACANDO DE VARIOS SITIOS Y CUANDO UNO TENGA SUFICIENTES COMENTARIOS Y VOTOS LO DEJARE UN TIEMPO FIJO.

GRC_NSP_EFEMERIDES

NSP_NeKoun EFEMERIDES DEL DIA 5 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
EFEMERIDES 05 de septiembre de 2023

5 de septiembre - Día Internacional de la Mujer Indígena 5 de septiembre - Día Internacional de la Beneficencia 5 de septiembre - Día Mundial del Hermano 5 de septiembre - Día Mundial del Periodista Turístico 5 de septiembre - Día de la Vaquita Marina 5 de septiembre - Día Internacional del Mieloma Múltiple

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 4 JULIO

Redactor Jefe
EFEMERIDES 04 de julio de 2023

ME HABEIS PREGUNTADO MUCHAS VECES ALGUNA DE LAS PAGINAS QUE CONSULTO PARA LAS EFEMERIDES, PARA PODER PONER EN VUESTRAS PAGINAS WEB UNA SECCION EFEMERIDES, ESTA ES UNA MAGNIFICA FUENTE PARA LAS EFEMERIDES, LA RECOMIENDO 100% : https://www.hechoshistoricos.es/

GRC_NSP_EFEMERIDES

NSP_NeKoun EFEMERIDES DEL DIA 25 DE JUNIO

Redactor Jefe
EFEMERIDES 25 de junio de 2023

ME HABEIS PREGUNTADO MUCHAS VECES ALGUNA DE LAS PAGINAS QUE CONSULTO PARA LAS EFEMERIDES, PARA PODER PONER EN VUESTRAS PAGINAS WEB UNA SECCION EFEMERIDES, ESTA ES UNA MAGNIFICA FUENTE PARA LAS EFEMERIDES, LA RECOMIENDO 100% : https://www.hechoshistoricos.es/

Lo más visto

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA DIA 22 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL Hoy

Santos del día 22 de Septiembre Digna, Emérita e Iriades vírgenes; Jonás profeta; Exuperio, Inocencia, Vidal, Mauricio, Cándido y Víctor mártires; Félix IV papa; Séptimo, Santino, Lautón (Laudo, Lo) y Enmerano obispos; Landelino ermitaño; Silvano confesor; Salaberga abadesa. JONÁS Nombre derivado del hebreo Yona, que significa "palomo". Ocupa en la historia del pueblo de Israel un lugar destacado. El libro de Jonás, en el Antiguo Testamento, narra la historia de este profeta. Este nombre se ha extendido entre nosotros a la par que los demás nombres bíblicos. San Jonás mártir, dio su vida por defender la fe el año 327, en Persia, víctima de la persecución del rey Sapor contra los cristianos. Fue la caridad cristiana la que le valió el martirio. Sabedor, en efecto, de que en la ciudad de Hubahan estaban los cristianos hacinados en las cárceles sufriendo todo género de torturas para hacerles renegar de su fe, siendo por fin condenados a muerte y ejecutados cuando veían que nada les haría retroceder, partió Jonás hacia allí con su hermano Baraquisio para confortar y consolar a los presos. Acudían a la prisión los dos hermanos todos los días, hasta que fueron acusados por los propios carceleros ante los magistrados, quienes los condenaron también a prisión y suplicio hasta que renegasen de su fe. Viendo que era imposible, condenaron aJonás a ser aserrado en varios trozos y arrojado a una cisterna. Los Jonás celebran su onomástica el 11 de febrero (S. Jonás monje); el 29 de marzo (S. Jonás mártir); el 21 de septiembre (S. Jonás profeta) y el 22 de septiembre (S. Jonás presbítero y mártir). El profeta Jonás es el personaje que dio atractivo y grandeza a este nombre. Es el quinto de los profetas menores. Era de la tribu de Zabulón y vivió durante el reinado de Jeroboam II, rey de Israel. Habiéndole mandado Dios ir a predicar a Nínive, tuvo miedo y cambió de ruta. En vez de ir hacia Nínive, se embarcó rumbo a Tarsis (España). Una tempestad hizo zozobrar la nave y a punto estuvieron de hundirse. La tripulación estaba convencida de que alguno de los pasajeros llevaba algún maleficio. Decidieron descubrir al culpable por sorteo y arrojarlo al mar. La suerte señaló a Jonás. Fueron a busarle a la bodega, donde dormía, y él mismo, dándose cuenta quer era él el responsable de la tormenta, pidió que le echasen al mar. Así lo hicieron, y fue tragado por un gran pez, probablemente un tiburón (la tradición dice que una ballena, aunque no es el Mediterráneo mar de ballenas). En el vientre del tiburón, Jonás rogó al Señor y el tiburón arrojó a Jonás en la playa. Dios le reiteró su orden de ir a Nínive; esta vez el profeta obedeció, fue a predicar a los ninivitas lo que Dios le había mandado. Se arrepintió Nínive e hizo penitencia, por lo que Dios renunció al exterminio de esa ciudad. Jonás se quejó a Dios de que hubiese cedido tan pronto ante el arrepentimiento de Nínive. La escena en que Jonás es tragado o arrojado a la playa por el gran pez, abunda en la iconografía religiosa. La gran figura del profeta Jonás; su firme autoestima, que le hace capaz de discutir con Dios y de tomar decisiones; su valor para pedirle cuentas a Dios; su peripecia con el gran pez, hacen este nombre atractivo y simpático. ¡Felicidades!

GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 22 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
EFEMERIDES Hoy

22 de septiembre - Día Mundial sin Coche 22 de septiembre - Día Mundial del Rinoceronte 22 de septiembre - Día Internacional del Mimo 22 de septiembre - Día Europeo sin Coches 22 de septiembre - Día Mundial de la Narcolepsia 22 de septiembre - Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica y Aguda