Últimas publicaciones

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA SABADO 5 DE NOVIEMBRE

Santos del día 5 de Noviembre Zacarías e Isabel padres de san Juan Bautista; otras formas del nombre de Isabel son Elsa, Elisa, Liliana, Lisa, Babet, Betty); Galación, Epistema, Filoteo, Domnino, Teótimo, Silvano, Félix y Eusebio mártires; Marcos, Fibicio y Román obispos; Leto presbítero; María Ráfols fundadora de las Hermanas de la caridad de Sana Ana; Todos los Santos de la Compañía de Jesús.

ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 05 de noviembre de 2023 Redactor Jefe Redactor Jefe

Santos del día 5 de Noviembre

Zacarías e Isabel padres de san Juan Bautista; otras formas del nombre de Isabel son Elsa, Elisa, Liliana, Lisa, Babet, Betty); Galación, Epistema, Filoteo, Domnino, Teótimo, Silvano, Félix y Eusebio mártires; Marcos, Fibicio y Román obispos; Leto presbítero; María Ráfols fundadora de las Hermanas de la caridad de Sana Ana; Todos los Santos de la Compañía de Jesús.

 
ISABEL

Nombre hebreo que significa "el juramento de Dios", que evoca por tanto la idea de fidelidad y firmeza.

Isabel es la madre de San Juan Bautista, considerado después de Jesús y María, la figura más importante de nuestro santoral (su fiesta se celebra en el solsticio de verano y la de Jesús en el de invierno). Eso explica que junto con el de María haya sido y siga siendo uno de los nombres de mujer con más solera.

Cuatro santas más relaciona la Enciclopedia Espasa con este nombre, de las cuales son dignísimas de mención Santa Isabel Reina de Hungría Y Santa Isabel Reina de Portugal. Ambas se distinguieron por su capacidad conciliadora y por su firmeza.

Además de estas reinas santas menciona la Espasa más de treinta reinas más, entre las que cabe destacar Isabel la Católica (I) e Isabel II. De la primera hay que decir que a ella se debe la unificación de España, incluida la conquista de Granada, el último reino árabe en la península, y a ella se debe también en gran parte que el descubrimiento de América fuese obra de España. En cuanto a Isabel II, madre de Alfonso XII (bisabuelo del rey don Juan Carlos), pagó muy cara (no sólo ella, sino también España) la defensa de sus derechos dinásticos, cuestionados primero, y menospreciado después, sólo por el hecho de ser mujer.

Últimamente ha proliferado la forma compuesta María Isabel, que a su vez ha dado lugar a las abreviaciones Marisa y Maribel.

Grandes pintores han representado en sus cuadros a las santas y reinas llamadas Isabel; por ello la iconografía de que pueden disponer las mujeres que llevan este hermoso y prestigioso nombre es ilimitada, de manera que se les pone muy fácil elegir una figura y un rostro con que identificarse.

ELISA

Los grandes nombres suelen presentar diversas formas que corresponden a variaciones sobre un mismo significado en la propia lengua de origen, y más a menudo a diferentes resoluciones del mismo nombre en distintas lenguas e incluso quedan a veces consagrados hipocorísticos como nombres definitivos. Elisabeth es la forma completa de una serie de nombres procedentes del mismo tronco. En español es Isabel la forma más común de este nombre, aunque se usan también Isa, Lisa (recuérdese la Mona -Madonna- Lisa), Elisabet, por supuesto, Liliana, Elsa, Babet, Betty y Elisa. Para la celebración de la onomástica de estos nombres todos los santorales remiten al 5 de noviembre, fiesta de santa Isabel, madre de san Juan Bautista.

Santa Isabel, o como prefieren denominarla otros Santa Elisabet es uno de los personajes femeninos relevantes del Nuevo Testamento. Junto con María, su prima, madre de Jesús, representan el símbolo de la maternidad feliz, acompañada en el caso de María de un imposible cultural: la maternidad en libertad, fuera de todo sometimiento. Definida como la maternidad en situación de doncellez, es decir sin estar casada. Privilegio y riesgo asumido gozosamente por María. La maternidad de los grandes personajes va siempre acompañada de signos especiales: Para la madre del Bautista fue la prolongada esterilidad, que hizo desesperar a ella y a Zacarías de tener descendencia. Pero he aquí que el ángel del Señor se apareció a éste y le anunció su próxima paternidad. La señal de que no veía visiones es que se iba a quedar mudo hasta el nacimiento del niño, al que llamaría Juan. Es una delicia la visita de María a Isabel: ¿Desde cuándo la madre de mi Señor se ha de molestar en venir a visitarme?" Sintió Isabel cómo se alegraba el niño en sus entrañas. Lo demás acerca de su vida nos lo cuenta la tradición. Pero ¿es acaso poco lo que nos cuenta de ella el Evangelio? Los pintores se recrearon en esta visita y en la infancia de Jesús y de Juan juntos.

Elisa significa en hebreo "La ayuda de mi Dios". Aparece este nombre ya en la mitología griega, como uno de los de Dido, reina de Cartago. Es de señalar que su hermana se llamaba Ana. Algunas mujeres ilustres han llevado con gran dignidad el nombre de Elisa: la princesa de Antioquía, viuda de Bohemundo II e hija de Balduino II. Vivió en la primera mitad del siglo XII. También lució el nombre de Elisa la hija de Simón,conde de Sponheim,que casó en primeras nupcias con Engelberto III, conde de la Mark y en segundas nupcias con Ruperto Pipan, príncipe elector. Había nacido en 1362 y murió en 1417. Pero las más notables Elisas son las de la familia de Napoleón. María Elisa, hija de Leticia Bonaparte, casó con Félix Pascual, que fue general de los ejércitos de Napoleón y ocupó el trono ducal de Toscana. Su hija Napoleona Elisa casó con el conde de Cumerata. Se distinguió por su dedicación a perfeccionar los procedimientos agrícolas y a la desecación de las marismas. El nombre de Elisa se encuentra también esparcido por la geografía de la República de Argentina. Un nombre que se ha desarrollado como una rama vigorosa de un tronco muy poderoso. ¡Felicidades por tan bello nombre!


 
Te puede interesar
GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA 17 DE OCTUBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 17 de octubre de 2023

SANTORAL-ONOMÁSTICA SANTORAL-ONOMÁSTICA Santos del día 17 de Octubre Ignacio de Antioquia obispo y mártir; Víctor, Alejandro, Mariano, Mamelta, Balduino, Exuperia, Etelredo y Etelberto mártires; Herón y Florencio obispos; Catervo, Clemente, Dulcidio, Zenón y Régulo abades.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA DIA 24 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 24 de septiembre de 2023

Santos del día 24 de Septiembre Nuestra Señora de la Merced, patrona de Barcelona; Andoquio, Tirso, Félix, Pacífico, Pafnucio, Pablo, Tata, Sabiniano, Máximo, Rufo y Eugenio mártires; Ama virgen; Anatolón y Roberto confesores; Gerardo y Rústico obispos; Esteban rey de Serbia; Terencio patriarca.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 28 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL Ayer

Santos del día 28 de Noviembre Jaime de la Marca, Honesto de Nimes, presbíteros; Gregorio III, papa; José Pignatelli, religioso; Valeriano, Urbano, Crescente, Eustaquio, Creconio, Crescenciano, Félix, Hortulano, Papiniano, Mansueto y Florenciano, obispos y mártires; Santiago, confesor; Conancio, obispo;  Sóstenes, Rufo, Esteban el Joven, Basilio, Pedro y Andrés, mártires; Beato Gracia de Cátaro, religioso.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 12 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 12 de noviembre de 2023

Santos del día 12 de Noviembre Josafat obispo y mártir; Millán (Emiliano) de la Cogolla, Adalberto, Arsacio, Teódulo y Nilo el Sinaíta confesores; Aurelio, Publio, Benedicto, Isaac, Mateo y Cristiano mártires; Benigno, Renato, Cuniberto, Esiquio, Rufo, Livino y Leodegario obispos; Cumián abad; Paterno monje.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA 3 DE OCTUBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 03 de octubre de 2023

Santos del día 3 de Octubre Francisco de Borja apóstol de la India; Edmundo y Esiquio confesores; Cándida, Dionisio, Fausto, Cayo, Heraclio, Diodoro y Ewaldo mártires; Antonio, Benito, Cipriano, Maximiano, Patusio y Ursicino obispos; Gerardo, Vidrado y Uto abades; Juvenio eremita.

Lo más visto
GRC_NSP_EFEMERIDES

NSP_NeKoun EFEMERIDES DEL 29 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
EFEMERIDES Hoy

29 de noviembre - Giving Tuesday o Día para Dar 29 de noviembre - Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino 29 de noviembre - Día Mundial de la Conservación del Jaguar 29 de noviembre - Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos 29 de noviembre - Día Mundial del Oso Hormiguero 29 de noviembre - Día de Concienciación sobre el Síndrome de Menkes