Últimas publicaciones

SANTORAL DEL DIA 10 JULIO

Santos del día 10 de Julio San Cristóbal; santas Verónica, Rufina y Segunda.

ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 10 de julio de 2023 Redactor Jefe Redactor Jefe

VERÓNICA

( SI, HOY ES EL SANTO DE LA SUPER REPORTERA ITINERANTE N3M3S1S XDDD )

Las formas más populares de este nombre en diversas lenguas son: Feronique, Verone, Venice, Vironica, Berenice, Veroïne. Esta gran variedad de formas da lugar a que se propongan diversos orígenes para este nombre. Algunos lo hacen proceder directamente de Berenice, las reinas de Egipto y de Siria así llamadas (tenemos en el cielo la "cabellera de Berenice"), y otros entienden que el nombre está formado por el adjetivo latino Vera, más el sustantivo griego eikwn (eikón, de donde procederá icono). Según esta interpretación, el nombre significaría "verdadera imagen", que como valor simbólico es todo un elogio a la sinceridad y a la transparencia de carácter.

Santa Verónica es la mujer que compadeciéndose de ver a Jesús camino del Calvario en la vía dolorosa, movida a compasión le secó la sangre del rostro con un lienzo, en el que quedó marcada la cara de Cristo como si hubiese sido impresa. Diversos hallazgos y tradiciones dieron vida a este episodio, y relevancia a la mujer que tuvo tan generoso y arriesgado gesto con Jesús. El simple hecho de ponerse del lado de un condenado a la pena más ignominiosa, acompañado de la multitud que le insultaba y le escupía, era ya un gesto muy valiente. Si añadimos que Jesús iba custodiado por soldados romanos en un país sometido, cuya reacción era imprevisible, la acción de Verónica resplandece todavía más. No nos dejó el Evangelio más datos de ella. Fue la tradición la que dotó a la santa de una bella historia. La Iglesia conmemora a esta santa el 10 de julio, día en que celebran su onomástica las Verónicas; pueden optar, no obstante, por celebrarla el 29 de agosto o el 13 de enero, fechas en que la Iglesia conmemora a sendas santas de este nombre.

El nombre de Verónica pasó a denominar, además de la santa, el lienzo en el que imprimió el rostro del Señor. Lienzo que ha sido siempre considerado como una de las más preciosas reliquias. La leyenda, que tuvo su momento de esplendor en la Edad Media (como la del Santo Grial), tiene múltiples versiones. Según una de ellas, el emperador Tiberio padecía una enfermedad y sabiendo que la Verónica tenía el lienzo con el rostro de Cristo, acudió a ella y al mostrárselo ésta, quedando la imagen del Salvador ante Tiberio, éste quedó sano de inmediato. Según otras leyendas, es Vespasiano el que está enfermo y se cura gracias al santo lienzo. Y otras leyendas, finalmente, hacen intervenir al evangelista Lucas, el pintor, quien no consiguiendo representar la imagen de Cristo, tiene que acabar copiándola del lienzo de la Verónica. La que se considera la auténtica efigie de la Verónica se custodia en el Sancta Sanctorum de la basílica de Letrán, en Roma. Los pintores más famosos han recreado tanto la escena en que la Verónica limpia el rostro de Jesús, como el lienzo llamado de La Santa Faz.

Tanto si miramos hacia la antigüedad clásica, como si miramos hacia el cielo o si miramos hacia la Verónica del Evangelio, damos de cara con el esplendor de un nombre que encierra nobleza, generosidad, valentía y renombre. ¡Felicidades!

CRISTÓBAL

Procede del griego CristojoroV (Jristophoros) o CristobaloV (Jristóbalos), que significa en ambas formas, portador de Cristo. Es éste un nombre en el que como en otros grandes (Jorge, p. ej.) la leyenda se ha superpuesto a la historia por tener mucha más fuerza que ésta. Lo cierto es que ha sido la fuerza de la leyenda la que más lo ha potenciado, dándole una vitalidad incontenible. Eso ha hecho que la difusión del nombre haya crecido en paralelo con la la leyenda y con los amuletos a que ésta ha dado lugar. Fueron, en realidad, los cruzados los que lo introdujeron en Europa, importado de la Iglesia oriental. Pero desde entonces, en mayor o menor medida, no ha dejado de utilizarse comúnmente.

Patrón antaño de los arrieros, luego de los camioneros y hoy de todos los conductores, en san Cristóbal se sintetiza la conciencia de responsabilidad de todos ellos. La imagen de san Cristóbal en millones de coches y camiones (las motos tendrían que hacerle también un sitio al santo) es como un Ángel de la Guarda que nos aconseja prudencia. He aquí la leyenda que dio lugar a este especial culto y veneración de san Cristóbal: cuando era un problema atravesar los ríos, porque había muy pocos puentes, uno de los oficios era el de porteador: por el pago de una cantidad, había hombres corpulentos y robustos que pasaban a la gente de una orilla a otra. Ese era el oficio de san Cristóbal. Era tan buena persona que no negaba a nadie el servicio aunque no le pudiera pagar. Y ocurrió que una de las veces que le pidió un pobre que le pasase a la otra orilla, notó san Cristóbal que no le pesaba nada, que iba más ligero que si no llevase al pobre a hombros. Al dejar al pasajero en la otra orilla, éste le dijo que era Jesús, y se manifestó a él como en la Transfiguración, en premio por su continuada generosidad.

San Cristóbal de Licia es el gran mártir en torno al que se forjó la leyenda del gran patrón de los conductores. Era cananeo de origen. Sirvió en el ejército romano bajop el emperador Gordiano. En tiempo del emperador Filipo se convirtió Cristóbal al cristianismo. Tan convencido estaba con su nueva fe, que abandonó el ejército y desde su humilde oficio de porteador (aquí es donde interviene la leyenda) se dedicó a difundir el Evangelio. Durante la persecución de Decio fue encarcelado. Con la intención de hacerle renegar de su fe, le pusieron sobre ascuas encendidas mientras le rociaban con aceite al tiempo que le asaeteaban. En vistas de que ni así se rendía, para acortarle los sufrimientos le decapitaron. La iconografía del santo data de principios del siglo X. En la representación más popular aparece, con estatura agigantada, atravesando un río con el Niño a hombros, cuyo peso le hace vencerse, y llevando el tronco de un árbol como bastón. Se han inspirado en la leyenda de san Cristóbal Van Eyck, Witz, Memling, Durero, Alonso Berruguete, Rubens y Ribera. También a veces se le ha representado con tamaño colosal, a la puerta de las iglesias, como a la entrada de la catedral de Sevilla.

Los que lucen este bello nombre, que no necesita mayores encomios, celebran su onomástica el 10 de julio. ¡Felicidades!


TODO SE REDUCE EN LA VIDA A CÓMO ACTUAR, QUE TE INSPIRA Y QUE TE MUEVE Y COMO LO HACE, ¿DE VERDAD EL FIN REQUIERE UNOS MEDIOS Y SE JUSTIFICAN TODOS LOS MEDIOS PARA ESE FIN? LA ÉTICA Y LOS VALORES, EN ESENCIA, SON EL CAMINO MÁS JUSTO Y SENSATO PARA NO LOGRAR FINES PISANDO A LOS OTROS SERES VIVOS QUE TIENEN SUS PROPIAS VIDAS. 

TENIENDO ESTO EN CUENTA, LOS VALORES, LA ÉTICA, SON SENCILLAMENTE, HACER LO QUE SE DEBE HACER, PERO SIN CAUSAR DAÑOS COLATERALES, Y SI HAY DAÑOS COLATERALES, SOLO SERÁ POR UNA RAZÓN, TAMBIÉN LOS ASESINOS, VIOLADORES, CHAVISTAS, ETARRAS ... TIENEN FAMILIA, PERO ESA FAMILIA NO LES EXIME DE SUS FECHORÍAS.

EL CAMINO SON LOS VERDADEROS DERECHOS HUMANOS, EL CAMINO ES LA PROPORCIONALIDAD, EL DESAGRAVIO Y LA JUSTICIA LUCIDA.

GRC_NSP_ETICA_Y_VALORES

EL PROYECTO NSP_NEKOUN YA ESTÁ AFIANZADO Y POR ELLO QUITO EL ENCABEZAMIENTO QUE TENÍAN TODOS LOS ARTICULOS "NSP_NEKOUN".

DESDE ESTE JULIO Y DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO 2023 TODO VA A EVOLUCIONAR MUY VELOZMENTE.

Te puede interesar
GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA 17 DE OCTUBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 17 de octubre de 2023

SANTORAL-ONOMÁSTICA SANTORAL-ONOMÁSTICA Santos del día 17 de Octubre Ignacio de Antioquia obispo y mártir; Víctor, Alejandro, Mariano, Mamelta, Balduino, Exuperia, Etelredo y Etelberto mártires; Herón y Florencio obispos; Catervo, Clemente, Dulcidio, Zenón y Régulo abades.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA DIA 24 DE SEPTIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 24 de septiembre de 2023

Santos del día 24 de Septiembre Nuestra Señora de la Merced, patrona de Barcelona; Andoquio, Tirso, Félix, Pacífico, Pafnucio, Pablo, Tata, Sabiniano, Máximo, Rufo y Eugenio mártires; Ama virgen; Anatolón y Roberto confesores; Gerardo y Rústico obispos; Esteban rey de Serbia; Terencio patriarca.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 28 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL Ayer

Santos del día 28 de Noviembre Jaime de la Marca, Honesto de Nimes, presbíteros; Gregorio III, papa; José Pignatelli, religioso; Valeriano, Urbano, Crescente, Eustaquio, Creconio, Crescenciano, Félix, Hortulano, Papiniano, Mansueto y Florenciano, obispos y mártires; Santiago, confesor; Conancio, obispo;  Sóstenes, Rufo, Esteban el Joven, Basilio, Pedro y Andrés, mártires; Beato Gracia de Cátaro, religioso.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL 12 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 12 de noviembre de 2023

Santos del día 12 de Noviembre Josafat obispo y mártir; Millán (Emiliano) de la Cogolla, Adalberto, Arsacio, Teódulo y Nilo el Sinaíta confesores; Aurelio, Publio, Benedicto, Isaac, Mateo y Cristiano mártires; Benigno, Renato, Cuniberto, Esiquio, Rufo, Livino y Leodegario obispos; Cumián abad; Paterno monje.

GRC_NSP_SANTORAL

NSP_NeKoun SANTORAL DEL DIA 3 DE OCTUBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 03 de octubre de 2023

Santos del día 3 de Octubre Francisco de Borja apóstol de la India; Edmundo y Esiquio confesores; Cándida, Dionisio, Fausto, Cayo, Heraclio, Diodoro y Ewaldo mártires; Antonio, Benito, Cipriano, Maximiano, Patusio y Ursicino obispos; Gerardo, Vidrado y Uto abades; Juvenio eremita.

Lo más visto
GRC_NSP_EFEMERIDES

EFEMERIDES DEL DIA 20 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
EFEMERIDES 20 de noviembre de 2023

TAL DIA COMO HOY FALLECIERON POR DIFERENTES CAUSAS, BUENAVETURA DURRUTI, JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA Y FRANCISCO FRANCO. PRONTO SERA UN DELITO RECORDAR ESTE DATO A PESAR DE QUE SOLO SEA UN DATO. A LOS DOS ULTIMOS LOS HAN DESENTERRADO EN UN EJERCICIO LLAMADO DE MEMORIA DEMOCRATICA CUANDO ES UNA VULGAR MUESTRA DE COMO EN NOBRE DE LA DEMOCRACIA SE PROFANAN TUMBAS.

GRC_NSP_SANTORAL

SANTORAL DEL DIA 21 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
ETICA, FE Y RELIGION - SANTORAL 21 de noviembre de 2023

SANTOS DEL DIA: SANTOS DEL DIA : Presentación de Nuestra Señora; Gelasio I papa; Mauro y Pápolo obispos; Alejandro, Rufo y Romeo confesores; Basilio, Auxilio, Saturnino, Celso, Clemente, Honorio, Demetrio, Heliodoro, Eutiquio y Esteban mártires; Digain rey; Columbano monje.

GRC_NSP_EFEMERIDES

NSP_NeKoun EFEMERIDES DEL 29 DE NOVIEMBRE

Redactor Jefe
EFEMERIDES Hoy

29 de noviembre - Giving Tuesday o Día para Dar 29 de noviembre - Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino 29 de noviembre - Día Mundial de la Conservación del Jaguar 29 de noviembre - Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos 29 de noviembre - Día Mundial del Oso Hormiguero 29 de noviembre - Día de Concienciación sobre el Síndrome de Menkes